SE REGISTRARON 3.600 CASOS MENOS QUE EL MES ANTERIOR
Con los contagios de ayer, la provincia alcanzó los 50.139 casos positivos de COVID a casi 13 meses del primero.
Ayer el COE confirmó que se registraron 279 nuevos contagios de coronavirus y con esos Catamarca superó la línea de los 50.000 contagios, a días que se cumplan trece meses desde que se detectó el primero, el 3 de julio del año pasado. Además, la provincia concluyó el mes con números más positivos que los del mes pasado: se registraron 3.615 casos menos que en junio, y el porcentaje de internación también disminuyó.

Ayer totalizaron 50.139 contagios en Catamarca desde que se inició el brote, de los cuales 46.330 son pacientes recuperados (el 92,4%), 604 son personas fallecidas (el 1,2%) y 3.205 personas aún están transitando la enfermedad (6,4%).

Con los datos de ayer, en julio se registraron 9.683 contagios, se recuperaron 11.276 personas y fallecieron 166. Se trata de 3.615 casos menos que el mes anterior, cuando se contabilizaron 13.298 contagios y fue récord para un mismo mes.

Clases en Pomán y Santa María

Finalmente el COE aprobó el pedido de informe para que los departamentos Santa María y Pomán puedan retornar a las clases presenciales desde este lunes 2 de agosto.

A través de resolución ministerial Nº269 se decidió el «retorno de clases presenciales en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de Gestión Estatal, Privada, Cooperativa y Social del Sistema Educativo de la Provincia, a partir del 2 de agosto de 2021, abarcando todos los departamentos de la misma, conforme los parámetros y protocolos que regulan la bimodalidad y la continuidad del sistema de alternancia a través de burbujas sanitarias de presencialidad».

En tal sentido, el COE recordó que se debe cumplir con la exigencia del doble barbijo para el docente en general y para los alumnos del secundario, cuando se encuentren en espacios cerrados; que los docentes con factores de riesgo podrán retomar la presencialidad si tienen las dos dosis de la vacuna «con la salvedad de aquellos con persistencia de co-morbilidades que disminuyan su capacidad inmunológica o salvo contraindicación médica documentada en Reconocimientos Médicos».

Córdoba: 19 casos Delta
Hasta anoche se esperaban los resultados de 300 testeos realizados a contactos estrechos de 19 personas que contrajeron la cepa Delta y uno con la cepa Gamma. Las personas enfermas transitan la enfermedad sin inconvenientes y no fueron internadas, pero cinco de ellas están detenidas e imputadas por la Justicia: tres por propagar la enfermedad y dos por no cumplir con las medidas de aislamiento. Ya hay más de 800 personas aisladas.

En Salta también se esperan los resultados de los hisopados realizados a ocho personas que fueron contacto estrecho del primer paciente con variante Delta en esa provincia. Allí hay 40 personas aisladas.

REPORTE
279
Casos nuevos en Capital (175), La Paz (30), Valle Viejo (22), Pomán (12), Santa María (11), Belén (9), Capayán (7), Fray Mamerto Esquiú (7), Tinogasta (3), Ambato (2) y Andalgalá (1).

58,2 %
Es el porcentaje de camas ocupadas con pacientes COVID. El sistema público cuenta con 181 entre el Malbrán, el SJB y los CAPS.

1
Ayer falleció un hombre de 65 años oriundo de Paclín. En total la pandemia se cobró 604 muertes. Hay 46.330 recuperados.

3.404
Son las dosis aplicadas ayer. En total ya son 290.208 y hay 235.931 personas que tienen al menos una dosis.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *