EL GOBIERNO PRORROGÓ LAS RESTRICCIONES GENERALES
El Ejecutivo emitió un nuevo decreto que mantiene la Etapa Roja. Se analiza habilitar el turismo.
Luego de una reunión con el COE, el Poder Ejecutivo decidió prorrogar las restricciones generales de la actual etapa de convivencia, aunque amplió el horario de circulación hasta las 22. En la reunión de ayer, no hubo definiciones concretas en cuanto a la habilitación del turismo. En ese sentido, se informó que se podría habilitar a partir del 9 de julio el turismo, si es que la situación epidemiológica lo permite.
Según la escueta información oficial, la Provincia se mantendrá en Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria teniendo en cuenta que los casos diarios siguen en números altos. No obstante, explicaron desde el Gobierno que se realizará un monitoreo epidemiológico permanente para avanzar con posibles reaperturas o ampliaciones de las ya existentes.
El nuevo decreto establece como primera medida la extensión del horario de circulación hasta las 22, por lo que la restricción para circular en todo el territorio provincial es de 22 a 6.
Por otra parte, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación, AGAP y ARCA quedan exceptuados de la suspensión de plazos administrativos.
Finalmente, se informó que se analiza la posibilidad -siempre y cuando lo permita la situación epidemiológica- de habilitar los cines, casinos, teatro y turismo en general pero recién desde el 9 de julio.
Actualmente y si bien Catamarca sigue en Etapa Roja, están habilitadas diferentes actividades, mientras que la circulación está permitida hasta las 21.
De acuerdo con la última autorización, el comercio funciona de lunes a viernes hasta las 19 en horario corrido. Los locales gastronómicos pueden trabajar hasta las 20:30 al aire libre y hasta con el 30% de capacidad en lugares cerrados.
La semana pasada y luego de un mes de estar cerrados, se habilitaron los gimnasios y las academias de danzas y deportivas bajo estrictos protocolos, también con el 30% de ocupación.
La administración pública y la actividad presencial en las escuelas siguen paralizadas. La semana pasada se había habilitado el retorno de los empleados públicos a sus oficinas hasta con un máximo del 25% de ocupación, pero ante un incremento en los casos se decidió volver a la virtualidad.
En cuanto a la actividad áulica, se analizaba que las clases presenciales vuelvan el lunes pasado, pero también se suspendió hasta nuevo aviso.
REPORTE
396
Son los casos de COVID-19 detectados ayer. Corresponden a Capital (169), Santa María (61), Belén (45), Valle Viejo (38), La Paz (19), Tinogasta (16), Santa Rosa (15), Capayán (14), Fray Mamerto Esquiú (11), Andalgalá (4), El Alto (2), Pomán (1) y Paclín (1).
337
Son las personas recuperadas. Hasta la fecha, 35.054 personas lograron superar la enfermedad.
6
Son los fallecidos de ayer. Se trata de 2 mujeres, una de Capital de 64 años y una de Santa María de 84; y 4 hombres, 3 de Capital de 50, 51 y 52 años, y uno de Santa María de 52.
4.964
Son los casos que siguen activos. Las personas fallecidas son 438 y los casos registrados hasta la fecha llegan a 40.456.
93,4 %
Es la ocupación de camas con oxígeno en el sistema de Salud.
4.766
Son las dosis aplicadas ayer. Ya se aplicaron 189.201 vacunas a un total de 151.775 catamarqueños.