ACTUÓ INSPECCIÓN GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CAPITAL Y LA POLICÍA
Fueron alertados por el Comando Radioeléctrico. La multa rondaría entre los $15.000 y $20.000. En el predio de ATSA se multó a 32 personas que festejaban el día de la enfermera.
Dos sectores del Hotel Casino Catamarca fueron clausurados en la madrugada de ayer, ya que en el lugar se realizaba una fiesta privada con 45 personas. Personal de Inspección General de la Municipalidad de la Capital y de la Policía se hizo presente en el lugar alertado por el Comando Radioeléctrico tras llamados de varias personas. Se clausuró el lugar, se colocaron las fajas correspondientes y el Juez de Faltas Municipal aplicó una multa que rondaría entre los 15.000 y 20.000 pesos al casino. Horas más tarde en Valle Viejo se despejó a un total de 32 personas que compartían una fiesta privada en el gremio de ATSA, en donde las enfermeras festejaban su día conmemorado el día viernes.

El procedimiento en el Hotel Casino se realizó poco antes de las 00, cuando el Comando Radioeléctrico fue alertado por varios llamados que en el lugar se desarrollaba una supuesta fiesta con gran número de personas. Se puso en conocimiento a personal de la Comisaría Quinta y de Inspección General de la Municipalidad, que se hizo presente en el lugar.

Dos inspectores constataron lo que ocurría en el hotel y se actuó en consecuencia, procediendo a la clausura del sector del bar como así también de un patio que da al mismo lugar.

Carlos Nieva, administrador de Inspección General de la Municipalidad de la Capital, confirmó a El Ancasti el procedimiento y señaló que en el lugar efectivamente había un casamiento con un total de 45 personas, por lo que de inmediato se llevaron a cabo las actuaciones que fueron remitidas al Juez de Faltas Municipal, a cargo de Alfredo Ripio, quien determinará el monto de la multa. En ese sentido, otras fuentes señalaron que, en base a lo que indica la norma, el monto en dinero por tal infracción se encuentra valuada entre los 15.000 y 20.000 pesos.

Asimismo y si bien no fue informado oficialmente, no se descarta que desde la Policía de la provincia se notifique a los concurrentes a la fiesta sobre el cobro de la multa estipulada por la contravención en la que se encontraban.

Enfermeras

Por otro lado, a las 3.15, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría de Santa Rosa se hicieron presentes en el predio de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), ubicado en la calle Manuel de Salazar S/N° de esa localidad del departamento Valle Viejo, donde se estaba llevando a cabo una fiesta privada, el festejo por el día de la enfermera.

En el lugar, el personal policial identificó a 32 personas, entre hombres y mujeres, de entre 19 y 40 años, quienes fueron sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas, quebrantando las disposiciones contenidas en el Decreto S – Seg. Nº 1.578/20, en virtud de lo cual se realizaron las notificaciones correspondientes previo a labrar las actas de rigor, tomado también intervención la Fiscalía Federal, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

Durante el procedimiento, los policías incautaron gran cantidad de bebidas alcohólicas, dos luces led y un parlante.

MEDIDAS
El decreto y las multas

Desde septiembre rige el Decreto Nº 1.558 en el marco del régimen sancionatorio excepcional por infracciones a la normativa preventiva vigente por la irrupción del virus COVID-19, que especifica una serie de multas en dinero.

Incumplimiento del uso de barbijos o tapabocas y/o cualquier otro medio de protección personal que disponga la autoridad competente: multas de $2.000 a $5.000.
Incumplimiento de medidas de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales: $10.000,00 a $30.000
Incumplimiento de medidas de prevención en relación con reuniones sociales, o de cualquier otro tipo: $15.000 a $20.000.
Incumplimiento de disposiciones y medidas para el ingreso, tránsito y permanencia en territorio provincial. $50.000 a $100.000.
Incumplimiento de restricciones a la circulación, observancia del ASPO o DISPO: $50.000.
Incumplimiento de límite horario para actividades. $20.000 a $30.000.
Se realizará un descuento del 50% si el infractor efectúa el pago de manera espontánea. Cuando el infractor acredite no contar con medios económicos suficientes para afrontar el pago, la autoridad competente podrá disponer la realización de trabajo comunitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *