FUERON NOTIFICADOS EN TODO EL PAÍS
El programa, que se lanzó el lunes, estará disponible por 40 días. Hay incertidumbre.
El interventor de Radio Nacional y la Televisión Pública, Eduardo Roberto González, lanzó dos programas de retiros voluntarios para este organismo que estarán vigentes por los próximos 40 días: una de las opciones es para aquellos que están en edad próxima a la jubilación y en Catamarca analizan adherirse tres empleados. La planta de la emisora en la provincia es de 16 empleados y en el sindicato hay incertidumbre respecto del futuro de la programación.
En declaraciones radiales, el delegado de la Asociación del personal Jerárquico y Profesional de las Comunicaciones (AJEPROC), Duilio Aragón, comentó que “los empleados estaban muy preocupados” por el futuro de la señal y comentó que “hoy se les está ofreciendo un plan de retiros voluntarios para los que tienen más de 56 años en el caso de las mujeres y 61 años en el caso de los hombres”. “En Radio Nacional Catamarca hay unos 16 trabajadores, esto alcanzaría a dos o tres. Hay una propuesta de comenzar a transmitir desde Nación para el interior, lo que implicaría un mínimo de personal y eso es lo que no queremos”, indicó.
Según la resolución que llegó a todas las emisoras de RN en el país, hay dos tipos de programas de retiros voluntarios. Uno es, tal como describió Aragón, para mujeres de 57 años o mayores y hombres de 62 años o mayores, a quienes se les hace una oferta de dinero y una prestación hasta que cumplan la edad jubilatoria; y otro distinto es para aquellos empleados que tengan hasta 56 o 61 años según sean mujeres u hombres, a quienes les hacen un ofrecimiento por cada año de servicio más un extra.
Para el primer grupo, que son personas más cercanas a la jubilación, la oferta es de una gratificación extraordinaria equivalente a tres sueldos brutos en un pago a acreditarse dentro de los 10 días de suscribir el acuerdo; más una “gratificación especial de pago diferido”, que consistirá en un pago mensual del 90% del mejor sueldo bruto percibido en el último año, que se pagará hasta el mes en que cumplan los 60 o 65 años de edad según el caso. Para estos empleados, los aumentos salariales que la empresa otorgue al personal en actividad del escalafón impactarán a favor sobre las cuotas pendientes de pago. “Adicionalmente, la intervención podrá disponer mecanismos para proveer una cobertura médico asistencial en condiciones asimilables a la que actualmente posee el trabajador, a través de acuerdos con entidades colectivas u otorgando un valor determinado, estimado en cada caso por un cálculo actuarial”, detallaron.
Para el caso de las empleadas mujeres de hasta 56 años y los empleados hombres de hasta 61 años, se les ofrece una gratificación especial por única vez equivalente a un mes de sueldo bruto por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, al que se le adicionará un mes más de sueldo bruto tomando como base la mejor remuneración del último año. A esa cifra total se le adicionará un 20% extra y todo se pagará también dentro de los 10 días de firmado el acuerdo. En este caso, si hubiera una empleada de 55 años con 30 años de antigüedad cobraría 31 sueldos brutos más el 20% de la cifra que eso totalice.
El plan de retiros voluntarios tiene vigencia por los próximos 40 días y aquellos que se adhieran no podrán ser vueltos a contratar por Radio y Televisión Argentina o su reemplazante en los próximos cinco años corridos. La estimación es que en todo el país hay 900 empleados para la Televisión Pública y 1.300 para las 52 emisoras de radio.