SEGUNDA PROVINCIA EN VOTAR
Hasta anoche el recuento de los votos era lento, pero con el 12% de las mesas el oficialismo tenía el 42% de los sufragios.
El Frente Cambia Jujuy, que encabeza el gobernador Gerardo Morales (UCR), se alzaba esta noche con una holgada victoria en las elecciones legislativas provinciales, según los primeros resultados oficiales de los comicios. Con apenas el 12,35% de las mesas escrutadas, el oficialismo local obtenía el 42,2%, seguido por el Frente de Todos, que sacaba el 12,6%. En tanto, en tercer lugar se ubicaba Primero Jujuy con 8,2% y en cuarto puesto el Frente de Izquierda con el 7,95% de los votos.
Los resultados eran seguidos con expectativa en el búnker del oficialismo y Morales espera convalidar su gestión con una holgada victoria por sobre el kirchnerismo. Además, a nivel nacional, Juntos por el Cambio también aguarda un triunfo para anotarse el primer festejo electoral en una provincia, ya que en los comicios de Misiones del pasado 6 de junio ganó una alianza local.
A la espera de un eventual triunfo, varios dirigentes de la UCR como el senador nacional Martín Lousteau (Capital) y el neurólogo Facundo Manes, llegaron hasta el búnker oficialista en el hotel Altos de la Viña de la capital provincial. También estuvo allí el diputado provincial Tiago Puente (ver aparte).
En una jornada lluviosa y de mucho frío, la asistencia alcanzó el 65% para una elección en la que Jujuy renueva 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en Concejos Deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales. La lista de diputados oficialistas está encabezada por Omar Gutiérrez y la del FT por Pedro Belizán.
Morales fue uno de los primeros en votar en la mesa 869 del Complejo Educativo José Hernández del Barrio Los Perales, en la zona este de la capital provincial y expresó su expectativa «por la mayor participación posible de la gente».
El legislador del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, que busca su reelección, expresó que tenían muchas expectativas y optimismo en la elección. Ese espacio presentó denuncias ante la justicia electoral en relación a “demoras en muchas escuelas por falta de autoridades” y otras irregularidades que provocaron que sus fiscales “no puedan ingresar a establecimientos educativos de Libertador, Fraile Pintado, Perico y San Salvador”. En la misma línea se expresó el diputado nacional Nicolás Del Caño: «Según los datos oficiales cargados y nuestros cálculos estaríamos pasando el piso proscriptivo en Jujuy. ¡Alerta porque en 2017 tuvimos que dar una gran pelea porque no reconocían nuestros votos en Ledesma!», dijo.
El candidato de Morales, Omar Gutiérrez, es médico infectólogo de la provincia y se volcó a la política partidaria tras oficiar como titular del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus, cargo en el que se mantiene. A su vez, el diputado provincial del Frente de Todos-PJ, Pedro Belizán, busca revalidar su banca en el Parlamento jujeño.
Las elecciones se realizaron con temperaturas que rondaron los 5 grados en la ciudad capital y descendían a bajo cero en otras localidades, como el caso del paraje Bárcena donde además se registró la caída de nieve.
Entre las medidas sanitarias adoptadas se observó una limitación adentro de las escuelas, lo que provocó una postal recurrente en toda la provincia de largas filas de personas con paraguas y pilotos bajo la lluvia. Por el protocolo sanitario también se llevaron a cabo testeos a personas que presentaban síntomas compatibles con el COVID-19 y hasta el mediodía al menos 20 ciudadanos habían resultado positivas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *