LA PANDEMIA || VIDEOLLAMADA CON LOS MIEMBROS DEL NORTE GRANDE
Raúl Jalil participó de una reunión virtual junto a sus pares del NOA-NEA. Nación analiza nuevas medidas restrictivas.
En una reunión virtual con los gobernadores del Norte Grande, el presidente Alberto Fernández advirtió que «la premisa es bajar la cantidad de contagios» de coronavirus en la Argentina. «A esta película ya la vimos», expresó Fernández en relación a la primera ola de la pandemia. El gobernador Raúl Jalil participó de la videoconferencia y en el Ejecutivo ya analizan los términos del próximo decreto, atento a que este viernes se vence la última extensión de la Etapa Roja.

Fuentes del Gobierno nacional precisaron que el jefe de Estado pidió a los mandatarios provinciales «garantizar que la circulación y los contactos sociales sean los menores posibles». En ese marco, el Presidente exhortó a los gobernadores a hacer el «esfuerzo» de controlar la circulación y las reuniones en el ámbito privado, dado que «se tomaron medidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires», pero hay «preocupación por otros conglomerados por la irradiación» del AMBA hacia el interior.
Fernández estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y los ministros Eduardo de Pedro (Interior) y Carla Vizzotti (Salud).

Además de Jalil participaron sus pares Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Sergio Uñac (San Juan).

AMBA, sin resoluciones
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión con sus pares de la Ciudad, Felipe Miguel, y la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para analizar la situación epidemiológica del AMBA y volver a trabajar en una agenda coordinada en el marco de la segunda ola de casos de coronavirus. La reunión «sirvió» para profundizar los encuentros entre funcionarios de las dos zonas más pobladas del país, pero no hubo acuerdo entre las partes para tomar nuevas medidas restrictivas en línea con lo que busca la Provincia, que advierte que está en peligro el colapso del sistema sanitario. Volverán a reunirse en las próximas 48 horas.

«Ellos dicen que no son necesarias más medidas restrictivas porque siguen en la línea de que no hay crisis y que el sistema va a aguantar», señalaron desde la administración bonaerense de Axel Kicillof. «Va a terminar habiendo gente en los pasillos en los hospitales y clínicas de la PBA. Ellos dicen que el sistema de salud aguanta. Claro que aguanta, porque el reservorio son los hospitales y clínicas de la PBA», remarcaron.

Por otro lado, el Gobierno porteño indicó que se trató de «una buena reunión de trabajo» donde se analizaron «todos los indicadores y la situación en general». «Todos coincidimos en que estamos atravesando una situación difícil con muchos casos y una gran exigencia sobre el sistema de salud. También estuvimos de acuerdo en que todos tenemos que trabajar en la importancia del cumplimiento de todas las medidas de prevención», manifestaron en el entorno de Horacio Rodríguez Larreta.

A la vez, en la Ciudad señalaron que uno de los temas sobre los que hubo coincidencias fue en que, debido a las últimas medidas adoptadas, «la curva de casos lentamente comienza a descender». Por eso acordaron seguir monitoreando la situación durante las próximas 48 horas y reunirse nuevamente «para evaluar la posible adopción de nuevas medidas».

«Desde el inicio de la pandemia venimos trabajando con Carlos Bianco y Felipe Miguel en la coordinación de acciones en el AMBA. A pesar de las diferencias que eventualmente podemos tener, el contexto nos exige fortalecer el diálogo para cuidar la vida, que es lo más importante», escribió Cafiero en redes sociales.

Reporte

201

Casos nuevos. Se repartieron entre Capital (97), Andalgalá (36), Belén (22), Santa María (19), Capayán (14), Valle Viejo (5), La Paz (2), Fray Mamerto Esquiú (2), Santa Rosa (2), Tinogasta (1) y Antofagasta de la Sierra (1).

157

Nuevos recuperados. Son 82 de Capital, 22 de Pomán, 18 de Valle Viejo, 10 de Andalgalá, 10 de Santa Rosa, 9 de Tinogasta, 5 de FME y 1 de Capayán.

3

Personas fallecieron ayer. Una mujer de 92 años, de Capital, y dos hombres: uno de 82 años de Capital y otro de 90 años, de Andalgalá.

4.288

Son los casos activos. Los pacientes recuperados ya son 11.448 y los casos registrados hasta el momento ya son 15.847.

332

Es la cantidad de testeos PCR que se realizaron ayer en el Laboratorio Central. De esos, 93 dieron resultado positivo: son el 28%.

71.215

Es el total de dosis aplicadas. Hay 63.788 personas con al menos una dosis: el 15,35% de la población.

Vacunaron al obispo

Ayer le tocó el turno de vacunación al obispo Luis Urbanc, en el Nodo Predio Ferial. Tras recibir su primera dosis bendijo a las vacunadoras y al personal presente.
En Catamarca ya se aplicaron más de 70.000 dosis y próximamente llegarán 4.400 nuevas dosis de la vacuna de Sinopharm, destinadas a completar el esquema de las personas que ya recibieron primera dosis de esta en particular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *